$0.00 0
Carrito

No hay productos en el carrito.

Meditación [Guía para Principiantes]

Tabla de contenido

There are no headings in this document.

Actualmente en esta sociedad moderna, estamos sometidos a mucho estrés. Tanto que muchas veces perdemos el control de nuestro ser y hasta nos empezamos a deteriorar internamente.

Es por eso que es muy importante encontrar vías para drenar todas las preocupaciones, miedos o percances que se puedan tener. Y además convertir todos esos factores negativos en buena energía, y así estar en paz y calma con nosotros mismos.

Un ejercicio que nos puede ayudar parar mantenernos enfocados y concentrados en las cosas positivas, es la meditación. Esta práctica ancestral se ha popularizado últimamente, convirtiéndose así en el motor de muchas personas para salir adelante con sus adversidades.

¿Qué es la meditación?

La meditación es una práctica en la cual el individuo entra en un estado de calma. Ella, a pesar de haber tomado popularidad en los últimos años, es una práctica que se maneja desde siglos atrás.

A través una serie de ejercicios y respiraciones, la meditación trata de encontrar la conciencia de lo que nos sucede internamente. También nos ayuda a liberar los malos pensamientos y la energía negativa, llevándonos con eso a un estado de paz.

Todo este proceso ocurre en nuestra mente, que es el núcleo de todo y la mayor fuente de carga energética. Si trasladamos nuestros pensamientos a situaciones terribles nuestra mente y cuerpo se verán afectados. Por eso que la meditación trata de darnos la estabilidad que necesitamos para estar bien.

¿Para qué sirve la meditación?

A través de ese proceso interno que realizamos con la meditación, empezamos a tener conciencia plena de todo lo que sucede. Aportándonos una mejor comprensión de nuestra mente y cuerpo. Con ella podemos lograr obtener una visión de quiénes somos y qué queremos lograr.

Por otra parte, la meditación nos ayuda con la canalización de la energía. Ya que cuando se ejerce esta práctica, las malas vibras y la energía negativa se transforman en positiva, dándote así fuerza interna.

En este sentido, nos ayuda afrontar las duras situaciones que se nos presenten y sin perder nuestra armonía. Y a su vez, meditar nos ayuda a reducir cualquier cantidad de estrés, malestar o incomodidad que estemos sintiendo.

Con la meditación liberaremos las tensiones que podamos tener y daremos paso a las cosas buenas de la vida. Seremos dueños de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Tipos de meditación

No importa si es para estar en paz, para calmar nuestra ansiedad o estrés. Sin duda meditar nos ayuda a estar en equilibro con nosotros. Pero es importante saber que existen diversos tipos de meditación, los cuales nos aportan variados beneficios. Algunos de estos son:

Meditación de Sonido Primordial

Esta técnica para meditar está basada en mantras. Su práctica data de hace varios milenios y con la repetición de las frases se intenta buscar la conciencia plena.

Para realizar la meditación de sonido primordial es necesario estar en un lugar apartado y comenzar a decir varias veces los mantras. Hasta sentir una conexión llena de espiritualidad y así obtener la calma que se necesite.

Meditación Vipassana

Esta meditación es reconocida por permitirte ver las cosas como son en realidad. Ella se realiza mediante las respiraciones pausadas, y siendo consciente del aire que entra y sale por la nariz. Con esto se pueden poner en orden los pensamientos y las emociones que se puedan tener.

Meditación Tonglen

Esta clase de meditación es budista tibetana. Es conocida por su principal característica, que es conectar el sufrimiento de la persona y dar fuerza para superarlo.

A pesar que se nos ha enseñado a ocultar el dolor, esta meditación nos ayuda a manejarla y aprender de ella. Permitiéndonos tener una mejor cara frente a las adversidades que se nos presente y así superarla sin sufrir.

Meditación Metta o del Amor Benevolente

Esta meditación ser enfoca en la bondad y amistad. Ella trata de lograr el positivismo, empatía y la solidaridad con uno mismo y con el prójimo. Esta técnica es ideal para aquellas personas con problemas de autoestima y con ganas de ser más empáticos.

8 beneficios de la meditación

Ya hemos visto para qué nos puede servir esta técnica ancestral y algunos tipos de meditación que podemos realizar. Y a pesar de ser un poco diferentes, todos tratan de obtener lo mismo: la armonía.

Por otro lado, esta práctica llena de espiritualidad, trae consigo diversos beneficios para nuestro cuerpo, mente y espíritu. He aquí 8 increíbles de ellos:

Incrementarás tu autoconocimiento

Al meditar tendrás mejor compresión sobre tu vida y lo que te rodea. Podrás obtener un descubrimiento de tu persona y hacía dónde quieres llegar.

Mejorarás tus niveles de concentración

Con esta práctica liberarás tu mente y podrás prestarle mayor atención a las cosas que te rodean. Te ayudará a ser más positivo: Cuando meditas, cualquier pensamiento negativo se disipa, y de esa forma tendrás espacio para el positivismo.

Disminuye el estrés

Al practicar la meditación tus niveles de ansiedad y estrés se reducirán considerablemente. Cualquier cosa que te cause malestar desaparecerá gracias a esta técnica.

Reduce el dolor

Al meditar, el dolor que puedas estar sintiendo, físico y emocional, se reducirá. Acabando así con cualquier incomodidad que tengas.

Tu memoria mejorará

Según varios estudios, cuando se medita la memoria tienden a ser mejor. Esto porque empiezas a concentrarte y de esa forma se incrementa este proceso cognitivo.

Tu sistema inmunológico estará mejor

Cuando se medita todo malestar en tu cuerpo poco a poco es eliminado. Dando como resultado, un mejor estado de salud.

Tendrás una mejor calidad de vida

Cuando se empieza a meditar, comienzas a ver las cosas con mejor claridad, comprendiendo qué es lo importante en realidad. Dando paso a una vida mucho más activa y saludable.

La música como instrumento de la meditación

La música en la meditación, es un impulsor que no ayuda a entrar en la espiritualidad. Esto se debe a que la música es un gran influyente de nuestro ánimo. Y a su vez, con ella, los pensamientos comienzan a emerger.

Asimismo, nos ayuda a enfocarnos en las cosas que queremos, comenzando a tener conciencia plena de todo lo que estamos haciendo. Además, nos crea la atmosfera adecuada para los ejercicios que queramos realizar y de esa forma mantenernos bien concentrados.

Consejos para meditar con el sonido

Como ya se dijo, la música es una gran ayudante cuando se desea meditar. Por varias razones se puede emplear para así obtener buenos beneficios en esta práctica. Y aunque te parezca difícil de realizar, aquí te diremos algunos consejos para meditar con música.

No escuches música con letra

Si cantas la canción perderás todo lo que significa meditar. Ya que no estarás concentrada en lo que estás realizando.

Escucha música tranquila

No coloques canciones que puedan tener partes fuertes o de alta vibración. Esto hará que se pierda el hilo de la meditación.

Usa música natural

Con esto nos referimos a melodías de la naturaleza. Sin embargo, también puedes utilizar música clásica o instrumental.

Escúchala en espacios tranquilos

Si practicas con música en espacios abiertos, corres el riesgo que los sonidos internos se mezclen con tu música. Creando así un caos en tu sesión de meditación.

Conclusión

Nosotros tenemos el poder de cambiar lo que sucede en nuestra mente, cuerpo y espíritu. Somos capaces de cambiar nuestra energía negativa y nuestros malos pensamientos en cosas buenas y positivas. Aportándonos de esa forma bienestar.

Con el poder de la meditación podemos lograr eso, y además eliminar todo el estrés y angustias que puedan estar rodeándonos. Sólo es cuestión de aprender lo que esta gran técnica tiene para nosotros para obtener una mejor calidad de vida.

Te brindamos las herramientas y conocimientos necesarios para tu despertar y desarrollo espiritual.
© 2023 Zendlight. Todos los derechos reservados.